Maestros, carpinteros y técnicos chilenos están revolucionando la educación práctica en redes sociales, convirtiendo sus años de experiencia en pastillas de conocimiento viral.

"A ti, mi querido ser humano", comienza uno de sus videos el experimentado maestro Raúl Duarte, antes de desentrañar los secretos de una correcta instalación de fosa séptica. No está en un aula técnica ni en una obra de construcción, sino en TikTok, donde sus explicaciones detalladas alcanzan cientos de miles de visualizaciones.

La universidad del minuto

El fenómeno de la educación práctica en TikTok está transformando la manera en que los chilenos aprenden oficios y técnicas de construcción. Con videos que raramente superan los dos minutos, estos nuevos "profesores digitales" han encontrado la fórmula para transmitir conocimientos técnicos complejos de forma accesible y entretenida.

"La instalación correcta es crucial para evitar que la fosa se incline o se mueva", explica Duarte en uno de sus videos más populares, que alcanzó más de 434,000 visualizaciones. Con una pizarra como única herramienta pedagógica y un lenguaje directo, transforma lo que podría ser una árida explicación técnica en contenido viral.

output

De la obra al algoritmo

La adaptación de estos maestros al formato digital no ha sido casualidad. El 66.5% del contenido analizado en esta tendencia tiene un enfoque educativo, y los creadores han aprendido a aprovechar las características únicas de la plataforma.

"Ahora sabes cómo se debe instalar la teja asfáltica", señala el creador @pitagoras.ing, mientras muestra paso a paso el proceso. Sus videos, altamente educativos, demuestran cómo la experiencia práctica puede traducirse efectivamente al lenguaje de las redes sociales.

Más allá del tutorial

Pero estos creadores no solo están compartiendo conocimiento técnico. Han construido comunidades activas donde los seguidores pueden resolver dudas específicas y recibir consejos personalizados. Como señala un constructor de cobertizos en uno de sus videos más populares: "Dejamos 17 centímetros para la canaleta galvanizada", respondiendo a una consulta específica de un seguidor.

output

El impacto social

La democratización del conocimiento técnico a través de TikTok está teniendo un impacto significativo en la sociedad chilena. Los videos más populares del género frecuentemente superan las 100,000 visualizaciones, evidenciando una demanda real por este tipo de contenido educativo.

"Solo así podrás contemplar la belleza de estar vivo", reflexiona un creador, enfatizando cómo este conocimiento práctico puede empoderar a las personas para mejorar sus propios espacios y, potencialmente, desarrollar nuevas habilidades profesionales.

El futuro del aprendizaje práctico

El éxito de estos creadores sugiere un cambio significativo en la manera en que se transmite el conocimiento técnico. La combinación de experiencia práctica con el formato dinámico de TikTok está creando una nueva forma de educación vocacional, más accesible y adaptada a las necesidades contemporáneas.


Videos destacados del fenómeno:

Mira cómo estos creadores transforman conocimiento técnico complejo en contenido viral y educativo:

  1. Raúl Duarte explica la correcta instalación de fosas sépticas: 
  1. Tutorial detallado sobre instalación de tejas asfálticas:

Fuente: Análisis basado contenido de TikTok, con posts publicados entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre de 2024. Referencias principales: