En poco más de un año, una nueva herramienta legal ha logrado lo que parecía imposible: recuperar más de 800 millones de pesos en pensiones alimenticias impagas en Chile. El secreto: permitir el acceso a los fondos de AFP de los deudores. Esta es la historia de cómo un cambio en la ley está transformando la vida de miles de familias.
El botón de emergencia que funcionó
Imaginen tener acceso a una caja fuerte donde el dinero de la pensión alimenticia estuviera guardado, esperando ser reclamado. Eso es exactamente lo que está sucediendo en Chile desde 2023, cuando se implementó la retención de fondos de AFP para deudores de pensiones alimenticias. Los resultados? Más de 87,000 deudores han regularizado su situación en apenas un año.
"Hemos recaudado más de 800 millones de pesos gracias a la retención de fondos de AFP de los deudores", señala una de las abogadas especialistas en el tema, quien comparte regularmente información sobre estos procesos en redes sociales.
La fórmula del éxito: juventud = mayor retención
La ley estableció un sistema ingenioso: mientras más joven sea el deudor, mayor porcentaje de sus fondos pueden ser retenidos. El sistema funciona así:
- 90% de retención: Para deudores a más de 30 años de jubilarse
- 80% de retención: Para quienes están entre 15 y 30 años de la jubilación
- 50% de retención: Para aquellos a menos de 15 años de jubilarse
"El tiempo que esperen influye mucho", advierte una especialista en cobro de pensiones, destacando la importancia de actuar rápidamente.
Historias de éxito que inspiran
Los números no mienten. En un caso reciente documentado en el cluster, una clienta logró recuperar 46 millones de pesos en pensiones atrasadas. "Cobren lo que les deben, es lo mínimo y ustedes lo merecen", enfatiza la abogada que llevó el caso.
El proceso paso a paso
Para acceder a este beneficio, los requisitos son claros:
- Tener una liquidación de deuda vigente
- Adeudar al menos tres meses desde mayo 2023
- Haber iniciado primero un procedimiento de retención bancaria
- Realizar la solicitud a través del tribunal correspondiente
DATO CLAVE: El proceso puede parecer largo, pero los resultados hablan por sí mismos. Como señala una experta en el cluster: "No necesariamente un 'No ha lugar' inicial significa que no puedes cobrar tu deuda".
El impacto más allá de los números
Esta medida no solo está recuperando dinero; está cambiando la cultura del pago de pensiones en Chile. Con más de 87,000 deudores que han regularizado su situación, el mensaje es claro: las pensiones alimenticias son una obligación ineludible.
Para cerrar este reportaje, te dejamos dos videos que muestran el impacto real de esta medida:
- En este video, una abogada explica el exitoso caso de recuperación de 46 millones de pesos:
- Aquí puedes ver una explicación detallada de cómo funciona el sistema de retención según la edad:
Fuente: contenido de TikTok de Chile Período de análisis: 30 de septiembre al 5 de octubre de 2024 Videos citados: